El Universo

NUESTRO SISTEMA SOLAR

Introducción 

El Universo es todo lo que existe. Ahí se encuentran todas las cosas vivas y no vivas, todo lo que se mueve, lo que no se mueve, lo que flota, lo que explota, lo visible y lo invisible.

Dentro del Universo existen estrellas, galaxias, planetas, polvo y muchos otros objetos. Las galaxias tienen muchas formas, por ejemplo, nuestra galaxia se llama Vía Láctea y parece un disco que se mueve en espiral. En su interior se encuentra el Sistema Solar, al que la Tierra pertenece.

Se le llama Sistema Solar porque su centro es el Sol, una estrella muy grande, muy caliente y muy brillante, la más cercana a la Tierra. Gracias al Sol existe la vida, porque sin su calor y su energía nuestro planeta sería un lugar helado, oscuro y completamente desierto. Nadie podría sobrevivir.

"Gracias al Sol existe la vida, porque sin su calor y su energía nadie podría sobrevivir".

Alrededor de él giran 8 planetas, que son unas bolas de roca o de gas muy diferentes entre sí. Además, el sistema contiene trozos de roca más pequeños y otros objetos como los asteroides. Así que el Sistema Solar es un conjunto que contiene todos los cuerpos celestes que giran alrededor de él: tanto los planetas como los cometas, los asteroides y unos planetas pequeñitos que reciben el nombre de planetas enanos

¿Cuáles son los planetas?

Los planetas del Sistema Solar son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Los primeros 4 son interiores y los últimos 4 son los exteriores, porque están separados por una banda de rocas llamada "el cinturón de asteroides". Verás, después de Marte, este cinturón está formado por millones de asteroides de muchos tipos, pero también de pedacitos de polvo. Todos estos cuerpos están siempre juntos, pero a veces chocan entre sí.

Mercurio, Venus, Tierra y Marte están formados de roca, pero Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son grandes bolas de gas y algunos parecen no tener una superficie sólida, es decir, un suelo firme como el de la Tierra. Los planetas exteriores son los más lejanos del Sol, y por eso el calor y la luz no les llega como a los primeros 4 planetas.


TAREA 


La tarea consiste en que respondas e ilustres las siguientes preguntas en tú cuaderno apoyándote de otras fuentes de información y de las paginas web aquí proporcionadas.

  1. ¿Cuándo se formó el Sistema Solar?

  2. ¿Cómo se formó el Sistema Solar?

  3. ¿Qué diferencia hay entre los planetas, los satélites y las estrellas?

  4. ¿Qué diferencia hay entre un asteroide y un meteorito?

  5. ¿Qué son las estrellas fugaces?

  6. ¿Por qué Saturno tiene un anillo?

  7. ¿Qué son las órbitas? ¿Por qué cada planeta tiene una órbita distinta?
  8. ¿Quién descubrió los planetas?
  9. ¿Cuál es el planeta más grande?
  10. ¿Por qué cambia tanto la temperatura de un planeta a otro?
  11. ¿A qué son debidos los cráteres de Marte?
  12. ¿Por qué sólo hay seres vivos en la Tierra?
  13. ¿Por qué los astronautas cuando están en el espacio flotan?
  14. ¿Por qué tiene Venus la temperatura más alta que Mercurio si Mercurio está más cerca del Sol?
  15. ¿Cuántas estrellas hay?
  16. ¿Por qué en Venus no vive nadie si es igual de grande que la Tierra?
  17. ¿Por qué se forman los meteoritos?
  18. ¿Qué son los cometas? ¿Cómo se forman?
  19. ¿Qué es un eclipse?
  20. ¿En que consisten los movimientos de rotación y traslación de la tierra?
  21. ¿Cómo se llama nuestra galaxia?

PROCESO

En la pagina anterior aparecerá un texto que deberás imprimir y pegar en tú cuaderno. Tendrás que leer detenidamente, puesto que en él esta la información que necesitas para contestar él cuestionario.

Recuerda que es importante:

  • Que leas con detenimiento todos los recursos que se proporcionaron.
  • Que busques otras fuentes de información que consideres importantes.

RECURSOS



A continuación tienes tres actividades interactivas para que pongas a prueba tus conocimientos sobre la actividad realizada y que deberás de hacer cuando termines tu cuestionario. 


EVALUACIÓN

Estos son los aspectos que se evaluarán:

  1. Que han trabajado todos los miembros del grupo.
  2. Que todo lo que se dice en el cuestionario lo entiendas y lo puedas explicar con tus propias palabras.
  3. Haber completado todos los apartados de las actividades interactivas y cuestionario.
  4. No tener faltas ortográficas y estar bien redactado.
  5. Estar bien ordenado y  visualmente atractivo.


Medios y Recursos Didácticos/Psicopedagogía
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar